Los Servicios Sociales en el Medio Rural, suponen todo un alivio para nuestros mayores. Sirvan como ejemplo las Viviendas de Mayores o los Servicios de Ayuda a Domicilio, que permiten residir a las personas de mayor edad hasta sus últimos días sin tener que abandonar su pueblo natal. Otra de las grandes ventajas que aporta este tipo de servicios sociales, es la creación de empleo en el medio rural, un empleo en su mayoría femenino que también logra mantener población en nuestros pueblos
Hasta aquí, la cara de los servicios sociales, sin lugar a dudas todo aspectos positivos. Sin embargo la cruz, y que en estos tiempos de “crisis” se agudiza aun mas, es la financiación de todo este tipo de servicios sociales. En este apartado las administraciones públicas juegan un papel fundamental, como es el caso de la Consejeria de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En este sentido cabe señalar que la Consejeria firma anualmente con los ayuntamientos convenios de colaboración, tanto para el mantenimiento de las Viviendas de Mayores como de los servicio de Ayuda a Domicilio entre otros.
La situación actual, en la que se encuentra el Ayuntamiento de Arbancón (Guadalajara), al igual que otros muchos de nuestra provincia, es el ya habitual retraso en el pago de los convenios con la Consejeria de Salud y Bienestar Social. Así las cosas, el convenio para el mantenimiento de la Vivienda de Mayores de Arbancón fue firmado durante el mes de Abril, quedando reflejado en el propio convenio la forma de pago del primer 50% una vez formalizado el convenio y el segundo 50% a partir del mes de Julio. En el caso de los convenios de Ayuda a Domicilio, la situación se agudiza aun mas, ya que los convenios han sido firmados en los pasados días, por lo cual se retrasara aun mas el pago
Lo que se nos plantea a los Ayuntamientos, es el sostenimiento de estos servicios sociales durante una media de 6 o 7 meses, (tiempo aproximado que se tarda en el cobro anual de los convenios), acarreando como consecuencia, retrasos en pagos de nominas, retrasos pagos facturas proveedores y un largo etc, que dificultan la ardua labor realizada por los Ayuntamientos para conseguir mantener todos estos servicios junto con otros muchos.
En estas líneas se resume el día a día de la cara y la cruz de los servicios sociales en el medio rural. Una situación que sin lugar a dudas supone demasiadas trabas para lograr mantenerlos.
Gonzalo Bravo Bartolomé
Alcalde de Arbancón
Hasta aquí, la cara de los servicios sociales, sin lugar a dudas todo aspectos positivos. Sin embargo la cruz, y que en estos tiempos de “crisis” se agudiza aun mas, es la financiación de todo este tipo de servicios sociales. En este apartado las administraciones públicas juegan un papel fundamental, como es el caso de la Consejeria de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En este sentido cabe señalar que la Consejeria firma anualmente con los ayuntamientos convenios de colaboración, tanto para el mantenimiento de las Viviendas de Mayores como de los servicio de Ayuda a Domicilio entre otros.
La situación actual, en la que se encuentra el Ayuntamiento de Arbancón (Guadalajara), al igual que otros muchos de nuestra provincia, es el ya habitual retraso en el pago de los convenios con la Consejeria de Salud y Bienestar Social. Así las cosas, el convenio para el mantenimiento de la Vivienda de Mayores de Arbancón fue firmado durante el mes de Abril, quedando reflejado en el propio convenio la forma de pago del primer 50% una vez formalizado el convenio y el segundo 50% a partir del mes de Julio. En el caso de los convenios de Ayuda a Domicilio, la situación se agudiza aun mas, ya que los convenios han sido firmados en los pasados días, por lo cual se retrasara aun mas el pago
Lo que se nos plantea a los Ayuntamientos, es el sostenimiento de estos servicios sociales durante una media de 6 o 7 meses, (tiempo aproximado que se tarda en el cobro anual de los convenios), acarreando como consecuencia, retrasos en pagos de nominas, retrasos pagos facturas proveedores y un largo etc, que dificultan la ardua labor realizada por los Ayuntamientos para conseguir mantener todos estos servicios junto con otros muchos.
En estas líneas se resume el día a día de la cara y la cruz de los servicios sociales en el medio rural. Una situación que sin lugar a dudas supone demasiadas trabas para lograr mantenerlos.
Gonzalo Bravo Bartolomé
Alcalde de Arbancón
No hay comentarios:
Publicar un comentario