
El sábado 15 de Marzo ha tenido lugar en Arbancón la celebración del Día del Árbol- recuperado después de 40 años desaparecido- y la inauguración del paseo Alberto Cemillán, fallecido en el incendio de Riba de Saelices que nació y residió en la localidad hasta aquel fatídico día. Alrededor de doscientas personas, de todas las edades, acudieron a esta doble cita. El alcalde, Gonzalo Bravo, explicó que el pueblo tenía que agradecer a Alberto su labor medio ambiental. El paseo está ubicado en el nuevo casco urbano.
El Sabado 15 de Marzo en Arbancón fue un día de fiesta. Vecinos del pueblo y aquellos que sólo acuden a él en épocas vacacionales se congregaron en el municipio. El motivo era participar en el Día del Árbol –recuperado después de 40 años desaparecido– y en la inauguración del paseo Alberto Cemillan, miembro del retén que falleció en el trágico incendio de Riba de Saelices, que nació y residió en la localidad hasta su último día de vida. Alrededor de 200 personas, de todas las edades, acudieron a este doble acto. El alcalde de Arbancón, Gonzalo Bravo, explicó que “en el pueblo debíamos agradecer a Alberto su labor medio ambiental y con esta avenida le recordaremos siempre”. El paseo está ubicado en la zona de ampliación del casco urbano. Sobre él, una veintena de niños y otros tantos mayores plantaron 14 acacias donadas por Diputación Provincial y una decena de árboles más pequeños. “La idea es todos los años ir aumentando su número”, detalló el regidor. Se trata de un nuevo espacio verde que incluye una calle de unos 300 metros que termina en una nueva plazoleta. En ella también se actuó y va a ejecutarse un mirador que está cortado por un barranco en el que en próximas ediciones se plantarán árboles. Al evento acudieron la mujer del homenajeado, Susana Rodríguez, y sus dos hijos, Sergio y Andrés. Susana y Sergio fueron los encargados en desplegar la placa con el nombre de Alberto Cemillan. Susana emocionada dio las gracias al Ayuntamiento por “el gesto” y señaló que para la familia era “un acto muy bonito”.

Su viuda apuntó que su esposa era “un hijo del pueblo de toda la vida y ahora se le ha reconocido el trabajo que realizó”. Sergio, por su parte, leyó una de las poesías recitadas durante la forestación del paseo y tanto él como su hermano plantaron árboles en el paseo dedicado a su padre. “Ellos son los primeros que han querido participar de forma activa en este acto porque es en recuerdo a su padre”, comentó que Susana que tras el fallecimiento de su marido se trasladó de Arbancón a Madrid. “Fue un momento muy duro y un cambio radical en nuestras vidas, pero hay que continuar”, dijo Susana que siguió la plantación, paso a paso, con gran emoción al comprobar como todo el mundo colaboraba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario